“Se trata de una moción que da respuesta a una demanda histórica: abrir el Teatro Salón Cervantes a una programación de artistas y entidades locales, facilitando su acceso y programación, algo que sin duda incentivará la creación artística de nuestra ciudad, consiguiendo contrariar el dicho de nadie es profeta en su tierra”, afirma el concejal Santiago Alonso.
Alonso destacó que con esta decisión los vecinos de Alcalá pueden ver dos formas distintas de gestionar la cultura, una que pretende acercar la cultura a la gente y facilitar a las compañias locales que muestren su talento, y otra elitista que expulsa a las compañias pequeñas de los grandes escenarios de nuestra ciudad como el Teatro Cervantes: “Ayer tuve una reunión con varias asociaciones-explicó el edil de Cultura- y me dijeron que la anterior responsable de cultura les había dicho queactuar en el Salón Cervantes era única y exclusivamente para las élites y ellos no podían hacer una matiné”
El concejal acuso a su antecesora en el cargo de “perder el norte por polemizar, tergiversar y tratar de manera obsesiva de apropiarse de los parabienes y logros, de ocultar sus chapuzas y de echar balones fuera y de culpar a otros de sus desgracias”.
Alonso asegura que “hace años se viene celebrando un maratón de teatro breve en el que se dota de una pequeña ayuda económica a las asociaciones que participan, que muestran sus trabajos de pequeño formato, con una duración máxima de 20 minutos cada una y que se queda en un conato que creemos insuficiente. Es por ello que proponemos dotar a cada artista y a cada grupo local del tiempo necesario para propuestas propias”.
El concejal explica que “Alcalá a Escena pretende Impulsar y promocionar a las entidades, asociaciones, empresas y artistas locales que deseen estrenar nuevos trabajos en nuestro escenario principal: el Teatro Salón Cervantes” y destacó que en estos cuatro meses” hemos hecho lo que no se había hecho antes, que es convocar un encuentro con todos los artistas individuales, entidades locales y empresas de nuestro municipio. En un solo día hubo más de 112 adscriciones en representación de aproximadamente 2000 asociados a esas adscriciones que hubo. En noviembre vamos a hacer ese segundo encuentro”.
El concejal popular señala que “la finalidad será la de incentivar a presentar nuevos proyectos y ceder el Teatro Salón Cervantes y una pequeña ayuda económica para el estreno de nuevos trabajos y propuestas artísticas. No habrán podido ser estrenadas previamente y se facilitará la grabación y la documentación gráfica del estreno para que les sirva de base para su futura proyección y proyección en otros espacios escénicos dentro y fuera de nuestro municipio”.
Por ello, según indica, “a partir del 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, todos los domingos hasta el 23 de junio. Servirá de una programación piloto para algo que creemos que deberá ser implantado de forma permanente durante todo el año”.
El concejal de Cultura pidió al anterior equipo de Gobierno que deje de “decirle a la gente cómo vivir, cómo amar, cómo pensar, qué hacer y qué decir, señalando, como acostumbra la izquierda, quiénes son los buenos y quiénes son los malos con su posturero moral. También quieren que haya artistas de primera y artistas de segunda-prosiguió-, ciudadanos de primera y de segunda que pueden acceder o no al uso de nuestro teatro, aplicando su criterio de conmigo o contra mí, de los míos y los vuestros”.

El PP de Alcalá solicita al Gobierno de España la demolición del antiguo centro de salud Virgen del Val
El Partido Popular de Alcalá de Henares solicitará al Gobierno de España, y en concreto a la Tesorería General de la Seguridad Social, la demolición del edificio del antiguo Centro de Salud y de Especialidades Virgen del Val, y en el caso de no demolerlo, el desalojo,...

El Pleno de Alcalá aprueba por unanimidad solicitar al Gobierno de España que se integre en el Consorcio Alcalá Patrimonio de la Humanidad
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado, a propuesta del Grupo Popular y por unanimidad, la solicitud al Gobierno de España de su integración en el ‘Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad’ a fin de facilitar la constitución del Real...

Escucha la entrevista de Orlena de Miguel en Onda Cero Alcalá
Orlena de Miguel en Onda Cero Alcalá de Henares. La concejala de Seguridad Ciudadana, Recursos Humanos y Comercio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha estado este lunes 16 de octubre poniendo al día la actualidad de sus concejalías en el programa 'Más de Uno'...

El PP acusa al “Partido Sanchista” de Alcalá de tomar por bandera la mentira y el insulto como únicos argumentos en su labor de oposición
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Hena-res ha mostrado su preocupación por la deriva “sanchista” que está tomando el Partido Socialista de Alcalá de Henares en la oposición, con un total desprecio a la verdad, y no respetando las...

El Partido Popular gana las elecciones en Alcalá con 6.000 votos más que el PSOE
El Partido Popular ha sido el partido más votado en Alcalá de Henares en las elecciones generales celebradas este domingo 23 de julio, con casi seis puntos de diferencia al PSOE. En concreto, el Partido Popular ha obtenido 37.862 votos y un 37,40% de los sufragios,...